Departamento de Tecnología – Escuela Virtual de Padres
Imagina que el conocimiento fuera una puerta… e internet, la llave.
Hoy, cualquier joven con un celular puede aprender sobre galaxias, resolver problemas matemáticos, practicar inglés o descubrir cómo escribir un cuento. Lo que antes sólo se enseñaba en un aula, ahora está al alcance de un clic.
Pero ojo: no todo lo que brilla en la red es verdad. Así como en la vida real hay rumores o medias verdades, en internet también hay contenido falso, malintencionado o confuso. Por eso, una de las habilidades más importantes del siglo XXI no es sólo “saber buscar”, sino saber distinguir lo que es útil, confiable y seguro.
Aliados digitales del aprendizaje
La tecnología puede transformar la educación en una experiencia divertida, flexible y personalizada. Algunas herramientas muy útiles son:
La clave no está en usar todas estas herramientas, sino en saber cuáles funcionan mejor para cada estilo de aprendizaje.
Cuando internet distrae o daña
Aun con todas sus ventajas, un uso incorrecto de la red puede ser perjudicial. Algunos riesgos frecuentes son:
Navegar con cabeza y con corazón
Los colegios pueden (y deben) enseñar a usar la tecnología con criterio. Pero los chicos también pueden ser agentes de cambio: ayudar a sus familias a usar bien las herramientas digitales, compartir lo que aprenden, fomentar buenas prácticas.
Internet no es bueno ni malo. Es una herramienta. Como un cuchillo que puede cortar frutas… o hacer daño, todo depende de cómo y para qué se usa.
Por eso, antes de hacer clic, es útil hacerse estas preguntas:
“¿Esto me aporta algo positivo? ¿Estoy creciendo? ¿Estoy respetando a los demás?”
En un mundo cada vez más conectado, educar no es solo enseñar contenidos. También es enseñar a elegir, a reflexionar… y a usar la tecnología para aprender, crear y cuidar.
Todos los derechos reservados para el Colegio San Bernardo de Tarija – Sb Comunica